¿Cómo cuidar la salud al usar tu computadora?

Muchas personas pasan gran cantidad de tiempo frente a pantallas y teclados, ya sea por la naturaleza de su trabajo o simplemente por ocio, navegando en internet o redes sociales.
La mayoría de ellas cuentan con por lo menos una computadora portátil o de escritorio en sus domicilios, además de teléfonos celulares o tabletas. Además, algunos particulares, y a menudo empresas, usan los servicios de compañías como Richam, que ofrece el alquiler de equipos de impresión.
Más allá de que uses equipamiento propio, alquilado o de la firma donde trabajás, existen algunos consejos que podés aplicar para cuidar tu salud al momento de utilizar computadoras:
Iluminá correctamente los espacios
Para cuidar tu visión, lo mejor es trabajar con luz natural. Si entra demasiada claridad por las ventanas o puertas podés colocar cortinas para ver más nítidamente las pantallas.
Si, en cambio, usás luz artificial, asegurate que sea lo suficientemente potente para no forzar la vista.
Bajale el brillo al monitor
De modo que pasar largas jornadas frente a la pantalla no te resulte incómodo. Lo ideal es que el nivel de brillo sea acorde a la iluminación del ambiente.
Adoptá una buena postura
La espalda debe estar en línea recta, los brazos tienen que formar un ángulo de 90 grados y los pies siempre tienen que estar en contacto con el piso.
La parte superior del monitor tiene que estar a la altura de los ojos, a una distancia de entre 40 y 60 centímetros. Las computadoras portátiles incrementan el riesgo de adoptar una postura incorrecta, debido a su tamaño menor.
Si tenés que usar este tipo de equipos, procurá hacerlo por pocas horas al día, o bien usar soportes para elevar la computadora a la altura correcta.
No descuides tu vista
Al fijar la vista en algo, a menudo podés olvidarte de pestañear. Esto provocará sequedad e irritación en tus ojos.
Si notás que pasa esto, alejate del monitor unos 5 minutos y pestañeá varias veces. También podés usar gotas para humectar los ojos, popularmente conocidas como “lágrimas”.
Usá una silla ergonómica
En la cual puedas apoyar la espalda de forma completa y que además cuente con sujeción para la cabeza.
Si fuera posible, elegí una silla con apoyabrazos para descansar las extremidades superiores siempre que lo necesités.
Llamá al servicio técnico
No intentes arreglar por vos mismo computadoras o impresoras, dado que al hacerlo podrías adoptar una mala postura o exponerte a sustancias químicas. Existen compañías especializadas que se dedican a esto y podrán ver más fácilmente dónde radica el problema y solucionarlo.
Tomá pequeños descansos
Pasar mucho tiempo sentado mirando la pantalla es nocivo para tu organismo. Para evitar riesgos, descansá 5 minutos cada media hora y parate a estirar las piernas y caminar cada 60 minutos.
Además, no te olvides de hacer movimientos circulares con los tobillos y muñecas y estirar los pies.
Al tomar pequeños descansos no solamente vas a sentirte mejor, sino que también vas a aumentar tu productividad.